El secreto para agendar servicios es que la mayor cantidad de personas conozca tu propuesta. Parece simple, sin embargo... ¿De qué forma vas a mostrarte y expresar los beneficios de tu práctica matriz?
Quizás consideres todas las posibilidades anteriores. Aún así, lo cierto es que un porcentaje grueso de tus clientes va a provenir de una o dos de tus actividades sostenidas cotidianamente.
Todas las otras, probablemente no sean necesarias.
En función de lo dicho, dejemos de hablar de "marketing" y hablemos de desarrollar tu plataforma de expansión.
Una plataforma es un espacio que posibilita encontrar una audiencia, exponiendo tu conocimiento y experiencia en un formato que te brinde seguridad. Llamale escritura, video, webinars, podcast. Lo esencial es experimentar el espacio con comodidad.
En cierto sentido, la plataforma específica no es lo esencial. Podría ser Youtube, Instagram, Facebook, Linkedin, Pinterest.
Las plataformas de expansión son mutables, tu enfoque se centra en aquella forma de expresión que te permita poner tu práctica matriz frente a los ojos de una audiencia con interés potencial en tu tema.
¿A qué plataforma de expansión te conviene dedicar tu tiempo y esfuerzo de creación?
Que sea la "red social de moda" no responde esta pregunta.
En definitiva el criterio de elección debería contemplar dos aspectos. En primer lugar, que allí se encuentre una audiencia que responda al perfil demográfico de tu cliente.
Por otra parte, deberías contemplar la relación entre el beneficio que estás obteniendo y los esfuerzos que allí estás depositando.
¿Quién está exento de aprender del ensayo y el error? Sin embargo, alguna vez leí que si los errores son ajenos, mejor.
Aunque la experiencia siempre es intransferible, ciertamente podemos aprender de los errores cometidos por quienes nos preceden.
De acuerdo a este principio, comparto contigo los que considero errores de base en tu práctica matriz.
Los textos que leíste previamente fueron creados en función de haber cometido y ver a otros cometer estos errores una y otra vez.
Durante tu formación profesional tu principal preocupación no fue cuál iba a ser tu plataforma de expansión y cómo ibas a utilizarla para conseguir clientes exponiendo tu práctica matriz online.
Tampoco consideraste tu práctica como "un negocio" (al menos no con nitidez) y en consecuencia, tampoco asumiste la necesidad de invertir recursos en ella.
Asumimos que podemos hacerlo todo. Que cada uno de los aspectos de nuestra práctica nos involucra íntimamente y reclama nuestra intervención minuciosa.
Que no es "tan importante" invertir en formación para desenvolverte vendiendo tus servicios. En definitiva, ¿no soy experta en mi área?
De esta forma, tus esfuerzos avanzan sin dirección, tomando sugerencias dispersas de uno u otro gurú del marketing, probándolo todo sin cuestionar de forma alguna si es válido y enriquecedor para mí.
Asumiste que ibas a descubrir cómo hacerlo y hoy, te agobia la sensación de no saber por qué no funciona y llegaste a cuestionarte tu capacidad.Entonces, llega el momento de considerar lo que aún no hiciste:
Buscar ayuda estratégica para definir tu práctica matriz online. Invertir en tiempo y dinero en expandir tu presencia online.
¿Por qué? Porque lo que estás creando es un negocio.
Si el error más frecuente es no invertir, el que le sigue es invertir descontroladamente.
Hablo desde la más estricta experiencia si afirmo que también podemos caer en las antípodas del "DIY", incurriendo en gastos que apenas podemos cubrir (o pidiendo préstamos que luego hay que pagar...) para acceder a ese conocimiento que creemos no poseer y promete ser la respuesta a tu problema.
Si estás invirtiendo más recursos en cursos que en tu negocio, tenemos un problema.
Entiendo que reconocer el punto en el que ya aprendimos lo suficiente es difícil.
Por supuesto que esto no significa que no inviertas en formación o en profesionales que te ayuden a mejorar tu práctica.
Significa que reflexiones cuál es tu mejor inversión en este momento y que cada vez que se te escurra el dedo en el botón de Paypal te cuestiones: ¿Esto es lo que realmente necesito ahora?
Si la respuesta es sí, adelante.
Tercero y no menor... Quizás el de mayor relevancia al momento de comprender por qué no está funcionando todo aquello que sugieren los expertos en marketing.
Entro a tu web y honestamente, no entiendo cómo podrías ayudarme.
Estoy leyendo tu último post en Instagram y me pregunto si ya lo leí antes porque nada distingue tu estilo.
Visito tu Linkedin y encuentro un titular confuso y una biografía incompleta...
Barajemos y repartamos de nuevo:
¿Por qué no estoy entendiendo a quién están dirigidos tus textos?
¿Por qué me espanta el branding visual genérico?
En qué podrías ayudarme: ¿Mi profesión? ¿Mi vida sentimental? ¿Mis adicciones? ¿A cocinar chocotorta?
Elegir da miedo. Un miedo muy real de perder opciones posibles. Pasa en todas las áreas de la vida, por supuesto también en la elección de tu práctica matriz online.
Permitime plantearte un contrasentido que desafía tu lógica offline: cuánto más genérica sea tu propuesta, más lejos vas a encontrarte de desarrollar una práctica matriz online significativa y rentable.
Cuanto más amplio sea tu mensaje -similar a los miles que circulan impunemente por las redes-, estás distanciándote del horizonte deseado.
Quien no desee comprarte no va a hacerlo por más genérica e inofensiva que sea tu propuesta. Entonces:
¿Por qué no orientar mi mensaje hacia el tema en el cual siento placer al contribuir y puedo resolver con éxito?
Sentir miedo de ser es la piedra de toque de todos los errores anteriores.
Permitir que se acerquen quienes resuenan con tu identidad y que se vayan quienes no, es parte del juego de tu práctica matriz online.
Este es enfoque del programa Anamcaras y por supuesto el de mi propia práctica matriz.
HOLA, SOY PAULA
Desde hace una década enseño online la única habilidad que no pierde vigencia en la economía digital. Este es el espacio de mi mentoría para psicológos, coaches, terapeutas y mentores que quieren expandir su influencia online.
storytelling@paulalesina.com
Acceder al programa Anamcaras
El siguiente enlace te dirige a la página para que adquieras inmediatamente la mentoría y coordines las sesiones.